Rural ECOLAB ha definido una estrategía para el desarrollo y valorización de tecnología para el sector agrícola. El fundamento está en el alto potencial de integración de tecnologías de la comunicación y de la industria 4.0 en la agricultura. Actualmente, las nuevas tecnologías están bien implantadas en otros sectores industriales pero, sin embargo, el sector agrario está todavía muy atrás en la incorporación de dichas tecnologías. La integración de nuevas tecnologías permitirá mejoras en la producción y en la calidad del producto al ser un campo con amplio recorrido pero siempre respetando las técnicas de cultivo ecológico. Entre las tecnologías a desarrollar se encuentran, por ejemplo, sistemas de control de plagas, control de parámetros en tiempo real o aprovechamiento energético aplicando sistemas de energía renovables
Debido a la alta complejidad para el desarrollo de tecnología 4.0 y su integración en sistemas productos agrícolas, Rural ECOLAB seguirá una estrategia de alianzas tecnológicas con organizaciones y empresas que están actualmente desarrollando tecnologías para otros sectores. El valor de Rural ECOLAB dentro de estas alianzas es el aportar el conocimiento de campo necesario y actuar como planta piloto (de demostración) de los nuevos desarrollos. Ese conocimiento de campo es, por ejemplo, la gestión de cultivos, conocimiento sobre ciclos de crecimientos de planta, o el conocimiento sobre el origen de plagas presentes en cultivos.
 |
También dotamos a la Finca El Borrón de hoteles para insectos, diseñados con agujeros de diámetros variables , para ver qué especies de abejas y avispas cazadoras hay en la finca y por qué tamaño de agujero tienen preferencia. Su ayuda es imprescindible para el proceso de polinización de nuestras plantas. |
|